sábado, 19 de marzo de 2011

Planificación




Escuela: Ana Josefa Jiménez
Tanda: Mañana
Grado: 3ro F
Asignatura: texto Integrado.
Tema: continuación de los cuidados de los recursos naturales.
Tiempo: 2h
Profesor: Henrry M.             
Profesora anfitriona: Angelis S.
Fecha: 22/02/2011.

Propósito:

Conocer la importancia del cuidado de los recursos naturales.

Contenidos:
Conceptuales:

  • Vaca            
  • Leche
  • Mantequilla
  • Árbol
  • Madera
  • Puerta

Procedimentales:

  • Realiza ejercicios, responde a preguntas.

Actitudinales:
  • Toma conciencia de la importancia del cuidado de los recursos naturales.

Comencemos:
El profesor inicio la clase preguntando sobre lo trato el día anterior.
Enriquece la clase pasada.

 A trabajar:

  • Buscar el diccionario: vaca, leche, mantequilla, árbol, madera y puerta.
  • Contestar las preguntas de la Pág. #169.

Para terminar:
El profesor enriquece la clase y hace el cierre.

Tarea: buscar en el diccionario: mineral, petróleo, cementera.



Dictado

Puerta
Vaca
Leche
Madera
Árbol
Mantequilla
Petróleo

Comunidad                           
Sembrar
Recursos                                                
 Maestro

Gobierno acuerda subsidiar tres millones de galones de gasoil a los transportistas .(tema actual)

En el marco de la situación de crisis internacional e inestabilidad de los precios de los combustibles, y ante los reclamos de las organizaciones del transporte, el gobierno decidió durante tres meses otorgar un subsidio de tres millones de galones de diesel al sector transporte.
Este subsidio será el resultado de la reducción de un 10 por ciento de las exenciones que por concepto de diesel se le otorgan a algunos sectores productivos, entre ellos los generadores de energía, y así evitar aumentos que afecten a la gran mayoría de la población, como es el caso de los pasajes urbano e interurbano y los precios del transporte de carga.
Para tales fines, el presidente Leonel Fernández emitirá un decreto para descontar un 10 por ciento a las empresas importadoras de ese combustible subsidiado y transferirlo a los transportistas dentro del plan del Bono Diesel.

Así lo informó en rueda de prensa el director de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén, luego de una reunión de más de dos horas encabezada por el presidente Leonel Fernández con un grupo de sindicalistas del transporte de pasajeros y de carga.
Dijo que el presidente Fernández designó una comisión de seguimiento a este proceso para presentar un plan de modernidad del transporte a la mayor brevedad posible y trabajar en la transformación de la flota vehicular del transporte “usando el mecanismo que existe en otras naciones con gas natural y utilizando una tarjeta para que con un sobreprecio en el gas natural se pueda cubrir  el costo del kit del gas natural o el costo del vehículo que se va a adquirir”, sostuvo Ditrén.
Señaló que esto no implicará ninguna erogación para el Gobierno más que la de dar apoyo a la aplicación de dicha medida.
La comisión está integrada por el propio Ditrén, los ministros de Industria y Comercio, de Hacienda, los directores de la OTTT y el FONDET, mientras que por parte de los transportistas habrá un representante por cada federación.
Indicó que como no se quiere que haya un aumento de la tarifa que se cobra en transporte urbano e interurbano, y para que haya transparencia, se va a publicar una lista con todas las rutas, el número de vehículo y la tarifa que cobren.
Por su parte, los sindicalistas se comprometieron a no hacer aumento en la tarifa del pasaje tanto de pasajeros como de carga, así como a dejar sin efecto el paro convocado para este lunes

Además acordaron continuar con el  programa Bono-Gas y completar unas dos mil tarjetas que faltan, entre ellas las de los pueblos de Santiago y San Francisco de Macorís.
En el encuentro con el mandatario participaron los dirigentes del transporte Blas Peralta, de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO) , Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (CONATRA), así como los representantes de otras organizaciones, incluyendo el transporte turístico.
Por parte del gobierno participaron los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio; de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, de Hacienda, Daniel Toribio; de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo; el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez; y los directores de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén; de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), mayor general José Aníbal Sanz Jiminián; y de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Ángel María Soto, entre otros.

Las cuatros operaciones básica

Suma
Operación aritmétic
Suma
Operación aritmética que in
La operación suma consiste en obtener el número total de elementos a partir dos o más cantidades.

a + b = c

Los términos de la suma, a y b, se llaman sumandos y el resultado, c, suma.

Propiedades de la suma

1. Asociativa:
El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado.
(a + b) + c = a + (b + c)
2. Conmutativa:
El orden de los sumandos no varía la suma.
a + b = b + a
3. Elemento neutro:
El 0 es el elemento neutro de la suma porque todo número sumado con él da el mismo número.
a + 0 = a
4.Elemento opuesto
Dos números son opuestos si al sumarlos obtenemos como resultado el cero.
a − a = 0
El opuesto del opuesto de un número es igual al mismo número.
La suma de números naturales no cumple esta propiedad.

Resta

La resta o sustracción es la operación inversa a la suma.

a - b = c

Los términos que intervienen en una resta se llaman: a, minuendo y b, sustraendo. Al resultado, c, lo llamamos diferencia.

Propiedades de la resta

No es Conmutativa:
a − b ≠ b − a

Multiplicación

Multiplicar dos números consiste en sumar uno de los factores consigo mismo tantas veces como indica el otro factor.

a · b = c

Los términos a y b se llaman factores y el resultado, c, producto.

Propiedades de la multiplicación

1. Asociativa:
El modo de agrupar los factores no varía el resultado
(a · b) · c = a · (b · c)
2. Conmutativa:
El orden de los factores no varía el producto.
a · b = b · a
3. Elemento neutro:
El 1 es el elemento neutro de la multiplicación porque todo número multiplicado por él da el mismo número.
a · 1 = a
4. Elemento inverso:
Un número es inverso del otro si al multiplicarlos obtenemos como resultado el elemento unidad.

La suma de números naturales y de enteros no cumple esta propiedad.
5. Distributiva:
El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos de dicho número por cada uno de los sumandos.
a · (b + c) = a · b + a · c
6. Sacar factor común:
Es el proceso inverso a la propiedad distributiva.
Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor.
a · b + a · c = a · (b + c)

División

La división o cociente es una operación aritmética que consiste en averiguar cuántas veces un número está contenido en otro número.

D: d = c

Los términos que intervienen en un cociente se llaman, D, dividendo y d divisor. Al resultado, c, lo llamamos cociente.

Tipos de divisiones

1. División exacta:
Cuando el resto es cero.
D = d · c
2. División entera:
Cuando el resto es distinto de cero.
D = d · c + r

Propiedades de la división

1. No es Conmutativo:
a : b ≠ b : a
2. Cero dividido entre cualquier número da cero.
0 : a = 0
3. No se puede dividir por 0.
dica que dos o mas cantidades se juntan.
Para indicar la suma se utiliza el signo “+” que se lee “más”.

Por ejemplo: 6 + 8 = 14 se lee “seis más ocho es igual a 14” y quiere decir que al juntar seis elementos con ocho elementos se obtienen catorce elementos.

Las cantidades que se suman se llaman “sumandos” y el resultado se llama “suma”.

Cuando las cantidades de la suma tienen más de un dígito se suman primero las unidades, luego las decenas, luego las centenas y así hasta terminar. Si el resultado de cada columna es mayor que 9, se anotan las unidades y se “llevan” a la siguiente columna a la izquierda las decenas.
a que indica que dos o mas cantidades se juntan.
Para indicar la suma se utiliza el signo “+” que se lee “más”.

Por ejemplo: 6 + 8 = 14 se lee “seis más ocho es igual a 14” y quiere decir que al juntar seis elementos con ocho elementos se obtienen catorce elementos.

Las cantidades que se suman se llaman “sumandos” y el resultado se llama “suma”.

Cuando las cantidades de la suma tienen más de un dígito se suman primero las unidades, luego las decenas, luego las centenas y así hasta terminar. Si el resultado de cada columna es mayor que 9, se anotan las unidades y se “llevan” a la siguiente columna a la izquierda las decenas.

Historia de la República Dominicana


El territorio de la actual República Dominicana surgió de una partición efectuada a continuación del tratado de paz de Ryswick (1697) que dividió a la isla en dos: la parte occidental (la futura Haití) correspondió a Francia, mientras que España obtuvo la parte oriental.
En 1795, con el tratado de Basel, España cedió su colonia a Francia.

En 1801, después de la gran revuelta de esclavos, el que fuera esclavo haitiano, Toussaint-Louverture, tomó posesión de la parte oriental que él deseaba incorporar a Haití. Las tropas francesas, derrotadas en Haití, lograron mantenerse en la parte oriental de la isla que fue concedida a España, estatuto concluido por el tratado de París (1814). Pero la tiranía ejercida por la administración española provocó, en 1821, la revuelta de los dominicanos quienes proclamaron su independencia.

La experiencia fue de corta duración. En 1822, el presidente haitiano Jean-Pierre Boyer anexó la parte oriental hasta 1844, cuando una insurrección expulsó a la guarnición haitiana de Santo Domingo y proclamó la República. Debilitada por la amenaza de invasiones haitianas, la República Dominicana, conducida desde 1844 por el presidente Pedro Santana, solicitó ayuda a España, que anexó de nuevo al país. La presencia de España no logró poner fin a la inestabilidad y, en febrero de 1865, los Dominicanos recobraron su independencia.

Frente al clima de inestabilidad que continuaban haciendo reinar los haitianos, se oponían los partidarios de la tutela norteamericana y los del retorno a la autoridad española. En 1906, el país firmó un tratado por una duración de cincuenta años con los Estados Unidos. La administración y los servicios aduaneros pasaron al control de los norteamericanos a cambio del pago de la deuda. En noviembre de 1916, los norteamericanos ocuparon el país hasta 1924.

Elegido en 1930 con el apoyo de Estados Unidos, Trujillo reinó exclusivamente. Durante su dictadura, marcada por una represión despiadada y un culto de la personalidad sin reservas, el conjunto de la economía pasaba bajo su control. Llevó una política de grandes obras y logró sanear la situación financiera. Pero, comprometido en el asesinato del presidente venezolano Betancourt, Trujillo fue condenado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y, finalmente, abandonado por los Estados Unidos. El 30 de mayo de 1961 fue asesinado.

El fin de la dictadura se acompañó del retorno de los exiliados y del restablecimiento de los partidos políticos. En diciembre de 1962, la primera elección libre después de cuarenta años llevó al poder al antiguo exiliado Juan Domingo Bosch, jefe del Partido Revolucionario Dominicano. Éste fue acusado sin embargo de una simpatía demasiado grande con respecto al régimen castrista y fue derrocado por un golpe de estado militar sostenido por las élites del país que pusieron en su lugar un triunvirato civil. En abril de 1965, éste último fue derrocado por un golpe de estado de los militares liberales quienes armaron a la población civil para prevenir el retorno de los militares de derecha, provocando la intervención armada de los Estados Unidos. La batalla de Santo Domingo dejó millares de muertos.

Un gobierno provisorio fue constituído con la misión de preparar las elecciones de junio de 1966, que dieron la victoria al conservador Joaquín Balaguer, jefe del Partido Reformista Social-cristiano (PRSC). Gracias a los ingresos del azúcar, a las inversiones extranjeras y al desarrollo del turismo, la República Dominicana conoció una cierta prosperidad, sin embargo constantemente amenazada por choques entre el ejército y la oposición de izquierda.

Balaguer fue reelegido en 1970 pero debió dejar su lugar, en 1978, a Silvestre Antonio Guzmán, candidato del Partido Revolucionario Dominicano. Después de haber hecho fracasar un complot militar, Guzmán procedió a una liberalización del régimen.

No se volvió a presentar en las elecciones de 1982, dejando su lugar a Salvador Jorge Blanco, igualmente miembro del PRD. Frente a la crisis económica que afectaba de lleno al país después de la caida de la cotización del azúcar, las medidas de austeridad impuestas por el Fondo Monetario Internacional provocaron revueltas en 1984 y 1985.

Balaguer reencontró el poder en la elección presidencial de 1986, y fue reelegido en 1990 y en 1994. Dos años más tarde, con ochenta y nueve años, dejó sus funciones después de la elección para la presidencia del candidato de centro-derecha Leonel Fernandez, el 30 de junio de 1996.

El Carnaval en la República Dominicana


http://www.freewebs.com/dominicanrepublicpd4/carnaval2.bmp
De acuerdo con la documentación existente, antes de 1520 ya había carnaval en la ciudad de Santo Domingo aunque para algunos investigadores, las primeras manifestaciones de carnaval de la isla, y de América, se realizaron en lo que es hoy las Ruinas de la Vega Vieja, en febrero de 1520, en ocasión de una visita de Don Fray Bartolomé de las Casas. Los habitantes de la Vega Vieja se disfrazaban de moros y cristianos.
Lo más probable es que esas manifestaciones iniciales estuvieran asociadas con algunas celebraciones religiosas y que verdaderamente no fueran celebraciones carnavalescas, aunque luego pasaran a formar parte del Carnaval, como en todas partes. Y no solamente para Corpus Christi sino también para el día de Santo Tomás; y es en la Universidad donde los estudiantes harán las celebraciones más notables, siendo famosa la fiesta de Santo Tomás en 1780 cuando los estudiantes hicieron mofa de todo el mundo vestidos con máscaras.
En 1795 ya había carnavales para las fiestas patronales, en honor a Santiago Apóstol, para Corpus Christi y para carnestolendas, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuyas manifestaciones provenían desde los días de la colonia española.
Durante toda la ocupación haitiana (1822-1847), llega a casi desaparecer la costumbre de disfrazarse y de festejar durante las festividades religiosas. Con la independencia nacional, se reanudan estas celebraciones pero dejan de asociarse a las festividades religiosas y se convierten en verdaderos carnavales celebrados en las carnestolendas, es decir, durante los tres días previos al Miércoles de Ceniza.
Pero la proximidad del día de la Independencia (27 de febrero) con las carnestolendas hizo que el carnaval se fuera identificando más con la fecha patria que con las carnestolendas y, a veces, se celebra incluso en Cuaresma. Esto también hizo que se originaran otros carnavales más pequeños en otras fechas, como el día de la Restauración (16 de agosto). En Azua, el carnaval más importante se celebra para el 19 de marzo, aniversario de la primera gran batalla independentista.
Además de esos carnavales "de carnestolendas", existen otros carnavales con mayor influencia africana y cuyas celebraciones generalmente no están relacionadas ni con las carnestolendas ni con las fechas patrióticas (aunque en los últimos tiempos están siendo influenciados por los de carnestolendas, en cuanto a la fecha). Estos carnavales son conocidos como "carnavales cimarrones" y el más conocido de ellos es el de Cabral, que se celebra en Semana Santa.
Aunque los elementos más significativos de los carnavales dominicanos, especialmente de los "de carnestolendas" tienen un origen claramente español, hay importantes contribuciones africanas y de otros países.
En los últimos años, está ocurriendo una fuerte influencia del Carnaval de Venecia, no directamente, sino indirectamente a través de los carnavales de Río de Janeiro y Trinidad y Tobago. Esto se manifiesta en la pomposidad de los disfraces y máscaras, que llegan a tener precios tan exorbitantes que solamente pueden ser costeados por las clases pudientes y/o con patrocinio comercial.
Siguiendo la tradición de otros países americanos, el carnaval se celebraba en dos niveles: el de la "clase alta": plantadores, funcionarios, militares, y que se celebraban en clubes exclusivos; y el de la "clase baja": esclavos y personas libres de bajos ingresos. En años recientes, los carnavales de la "clase alta" han abandonado los centros exclusivos y se celebran en las calles, arrinconando (y hasta eliminando) los carnavales de la "clase baja", más populares.
Santiago de los Caballeros
En los inicios, el carnaval se dividía en función de la estratificación social de las clases sociales existentes en Santiago, con manifestaciones en clubes privados por parte de los sectores pudientes y en las calles de los barrios populares, particularmente en La Joya, Los Pepines y, posteriormente, Pueblo Nuevo.
Los Diablos Cojuelos son llamados, en Santiago, Lechones debido a que las caretas semejan a un cerdo, con un hocico estilizado que más bien semeja un pico de pato.
También se les llama Macarao (como en Salcedo y Bonao) aunque éste es un término más genérico para referirse a ellos; es la pronunciación vulgar de Enmascarado.
El traje de los "Lechones" es el típico de los Diablos Cojuelos: un mameluco de colores vivos, a veces entero, a veces de dos, tres y hasta cuatro colores, adornado con cascabeles, cintas, gallardetes y espejitos circulares. Pegado al traje va un capuchón que cubre la parte posterior de la cabeza. Algunos llevan rabo que puede colgar libremente por detrás o puede enrollarse en el cuerpo. Estos rabos, generalmente de color entero, contrastan con el resto del traje. Igualmente puede llevar una capa que cuelga por la espalda hasta la mitad de la pantorrilla.
Anteriormente, el carnaval de Santiago se celebraba antes del Miércoles de Ceniza pero en la actualidad ya se celebra los domingos de febrero, independientemente de la Cuaresma.
Para el Carnaval, la ciudad observa una división en dos mitad: La Joya, un barrio en la parte baja de la ciudad, más cercano al río; y Los Pepines, un barrio en la parte alta. Los trajes que llevan los miembros de estos dos sectores son idénticos excepto las caretas. Los de Los Pepines le dejaron dos cachos (cuernos) lisos y los de La Joya los llenaron de pequeños cachitos.
En años anteriores se escenificaba una batalla simulada con fuetes entre las dos facciones opuestas, el martes previo al Miércoles de Ceniza. Esta batalla se hacía siempre frente a la puerta del cementerio, y participaban miembros de los dos grupos de lechones.
Mientras recorrían la ciudad, algunos lechones llevaban fuetes con los que amenazaban a los transeúntes y a otros lechones. Lo más común, sin embargo, es que lleven vejigas de vaca infladas con los que se golpean unos a otros y a curiosos. A los niños les encanta este aspecto del ritual y siguen a los lechones a una distancia conveniente, "insultándolos" con unas rimas tradicionales.

La narración



La Narrativa es la especialidad literaria que se dedica a contar historias, eventos y sucesos en diferentes modalidades. Las principales modalidades son: El cuento, la novela, la leyenda y el mito.
 
Todas estas modalidades tienen un factor común que es el hecho de que narran. La narración requiere un principio y un fin y una secuencia de las acciones en el tiempo, que constituyen el hilo narrativo. A través del hilo narrativo seguimos el curso de los acontecimientos que se suceden a través de dos formas: la descripción y el relato. La descripción nos ofrece una profusión de detalles sobre el objeto u evento descrito.
Una narración es un relato en el que intervienen diferentes elementos: personajes que realizan acciones en un espacio y tiempo determinados. Estas acciones se basan en un conflicto o situación inicial que las genera. Estas historias son contadas por un narrador.
Cuando los personajes se trasladan y los hechos narrados suceden en el transcurso del tiempo, deben seguir un orden y estar organizados en secuencia, dando lugar a los diferentes momentos de la narración.

Análisis de un texto narrativo
El análisis de un texto narrativo debe contar con los siguientes datos:
Datos biográficos del autor
Características generales de la obra del autor
Movimiento literario en que se encuadra al autor
Género literario del texto narrativo
Estructura del texto (división en capítulos, prólogo, epílogo)
Resumen o síntesis del relato
Personajes principales y secundarios, sus características
 Lugar y tiempo en que suceden los acontecimientos, duración del relato
 Tipo de narrador
 Realidad que presenta el texto (realista, fantástico, etc.)
Interpretación personal y reflexiones acerca del texto.
Algo más de una bella narración
El ser humano tiene una gran necesidad de comunicar, de narrar, de expresar lo que le ocurre tanto a sí mismo y a los demás.
Cuando esta narración de sucesos es realizada de manera bella, buscando transmitir un mensaje que permanezca en el tiempo y tocando temas de interés universal, se convierte en una obra literaria. Este tipo de obra literaria forma parte de lo que llamamos el género narrativo.
El género narrativo es uno de los tres grandes géneros literarios que existen, y que podríamos definir como conjuntos de obras literarias con características similares. En el género narrativo se agrupan todas las obras literarias que narran acontecimientos y que también se denominan obras narrativas.
Elementos
Toda obra narrativa está conformada por tres elementos imprescindibles:
  • El mundo narrado: es decir, la historia- real o ficticia- que se nos cuenta.
  • El narrador: quien cumple la función de relator de la historia y desaparece cuando ésta termina.
  • El destinatario: la persona que recibe la narración, ya sea como lector u oyente. De este último elemento no es necesario agregar nada más de lo que te explicamos en un Icarito anterior. Pero de los dos primeros revisaremos algunos aspectos.
El mundo narrado
En él existen tres elementos principales: los personajes, los acontecimientos y el ambiente.
  • Personajes: son seres creados por el autor y que cobran vida dentro de la historia. Ellos son quienes realizan los hechos quienes les suceden.
    Los personajes no siempre son ser seres humanos. También pueden ser animales o -incluso- fenómenos naturales, a los que se les dan características humanas como hablar, pensar, moverse, etcétera. Adquieren su calidad de personajes porque intervienen en la historia.
    No todos ellos son todos iguales ni tienen el mismo grado de participación en los acontecimientos que se narran.
     
Los orígenes de la narrativa
El relato largo en verso narrativo, la abundante cantidad de romances en prosa y los fabliaux franceses florecieron en Europa durante la Edad Media y su contenido se alimenta de los recuerdos contados y transmitidos por la tradición sobre los héroes legendarios y sus proezas.
Estas obras contribuyeron al desarrollo de lo que más adelante será la novela pero que en esta época no tiene nombre como género, y se les conoce tanto como libro. En la India, en el periodo védico, las formas líricas y de leyenda estaban al servicio de la oración o la exposición de los rituales, al contrario que en épocas del periodo sánscrito, en el que las formas didácticas, líricas y dramáticas se desarrollaron mucho más allá de su primitivo estado hasta otro de gran pureza literaria, estética y moral.
La forma y el estilo de la literatura sánscrita clásica son, por lo general, diferentes a los de la védica. La sánscrita clásica utilizó la prosa únicamente para textos científicos y de gramática y filosofía, además de cuentos, romances y algunas obras teatrales en los que no demostró una evolución comparable a la que tuvo en el periodo anterior, sino más bien al contrario, se fue haciendo cada vez más difícil y poblándose de largas y retorcidas construcciones retóricas. La literatura del periodo sánscrito clásico estaba compuesta por poesía épica, dramática, lírica y didáctica, y por prosa didáctica, dramática y narrativa.
La narrativa nos muestra que toda persona encierra un mundo en sí mismo, lleva en sí nuevas...
Y todo ello es transmitido en historias de la vida de diversidad de personajes que viven distintas historias en múltiples escenarios.


En los cuentos tradicionales se encuentran varios personajes que se repiten, y cumplen con misiones parecidas en narraciones cortas, con más o menos los mismos acontecimientos. El cuento contemporáneo en cambio puede ser mucho más corto y más profundo, con personajes de la actualidad y sucesos muy inmediatos. Con un principio y un fin cercanos o inmediatos. En el mundo mágico de los cuentos de hadas se conocen los duendes, gnomos, elfos, genios, trasgos, trolls, enanos, banshees, silfos, espíritus y ondinas. La imaginación folclórica no concibe la tierra de las hadas como un mundo aparte, sino que hace vivir a los duendes en parajes tan comunes como las colinas, árboles o arroyos, y además usan ropas, adornos, muebles, casas y otros objetos semejantes a los de los humanos.

Charles Perrault con su Cuento de Mamá Oca fue uno de los primeros que despertó el interés por estos temas. Las traducciones de "Las mil y una noches" ayudaron al desarrollo de este género literario. Luego, en la época del romanticismo, aparecen los hermanos Grimm, que realizaron una recopilación y estudio de cuentos de hadas de la tradición europea en Cuentos para niños y familias.
Uno de los antecedentes más antiguos de la novela es la novela de caballerías como El Quijote de la Mancha y debe situarse en la difusión europea, con gran influencia española, de tres ciclos épicos medievales: el artúrico, el carolingio y el troyano. El código moral caballeresco se entrelaza con el código amoroso -el caballero brinda sus empresas a su dama -, y ello explica los puntos comunes entre la novela caballeresca y la novela sentimental. Mario Vargas Llosa un novelista latinoamericano ha estudiado en la actualidad las novelas de caballerías, hasta el punto de afirmar que el coronel Buendía, de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, Premio Nóbel de Literatura, parece descender de las cruzadas caballerescas.
La Novela
En la novela, el relato es mucho más lento, las descripciones mucho más complejas, y los personajes son trabajados con muchos detalles, no sólo en su aspecto físico y sus acciones, sino sobre todo en su psicología.
La leyenda
En la leyenda hay una narración parecida a la del cuento pero puede variar de una versión a otra porque está transmitida por vía oral de las personas que las relatan, y llena de detalles de costumbres de los pueblos. También tiene elementos mágicos parecidos al cuento. En las leyendas a veces se da una mezcla de hechos reales y de ficción. La leyenda retrata en general a un héroe humano, como ocurre en el caso de la Ilíada y la Odisea  o la Eneida . Son legendarias también las historias que nutrieron muchas novelas de caballería durante la edad media y que han servido de fuente a escritores de épocas posteriores: así ocurre con la leyenda del rey Arturo.
El mito
El mito es parecido a la leyenda pero usa más lenguaje simbólico para explicar el origen de algunos elementos de una cultura. Los mitos explican según la tradición popular, cómo se originaron ciertas costumbres o ritos. Un legado importante para la cultura occidental lo es la mitología griega cuyos personajes sirven para ilustrar ejemplos del comportamiento humano, a estos personajes, los romanos le asignaron nombres diferentes a de los griegos.